Un maravilloso y nostálgico viaje
- guillermogacituat2
- 10 jul 2021
- 3 Min. de lectura
"Christopher Robin, un reencuentro inolvidable" (2018).

En el actual contexto de la industria del entretenimiento es común encontrar historias que surgen a partir de otras previamente existentes. "Christopher Robin, un reencuentro inolvidable" no es la excepción, pero destaca dentro del catálogo de Disney al ser una película que explora nuevos horizontes y nos presenta al protagonista de la clásica historia en una etapa de su vida totalmente diferente a la que conocíamos.
Dirigida por Marc Foster, quien en 2013 estuvo a cargo de "Guerra Mundial Z", y protagonizada por Ewan McGregor y Hayley Atwell, quienes tuvieron participaciones en películas de Star Wars y Marvel, respectivamente.
Ver “Christopher Robin” es emprender un viaje al pasado y vivir una nostálgica aventura que será capaz de emocionarnos, incluso si no creciste con Winnie the Pooh, pues empatizamos con el protagonista porque todos hemos crecido y en ese proceso olvidamos lo sencilla que era la vida cuando éramos niños.

Muchos años han pasado desde que el pequeño Christopher jugaba con Pooh en el Bosque de los Cien Agres. Ahora está casado y tiene una pequeña hija. Es un adulto que olvidó lo feliz que fue en su infancia. En los primeros minutos, la película nos muestra el motivo por el cual nuestro protagonista se despide de sus amigos del bosque y las experiencias que posteriormente vivió y que lo convirtieron en el hombre que es ahora.
Entendemos que el personaje principal no pasa mucho tiempo con su familia, ya que su esposa e hija se lo hacen saber al comentarles que no las acompañará en el viaje a la casa donde vivió de niño. Finalmente, van solas, pero algo inesperado está por ocurrir, Winnie the Pooh sale en busca de su amigo Christopher y se encuentra con él en las afueras de su nueva casa en Londres.

Este par de amigos se reúne en una nueva aventura que nos llevará de regreso al bosque de la niñez de Christopher, a quien le costará comprender este mundo. No solo será un reencuentro físico, sino también interno.
El largometraje es un maravilloso golpe de nostalgia que nos envuelve en una atmosfera melancólica y al mismo tiempo divertida gracias a la musicalización y efectos visuales. Estos últimos le permitieron tener una nominación en la categoría de mejores efectos especiales de los Premios Oscar, en la que compartió con “Ready player One” de Steven Spielberg, el fenómeno de Marvel con “Infinity War”, “Han Solo: una historia de Star Wars” y “El primer hombre en la luna” de Universal Studios, donde la recién mencionada resultó triunfadora. A pesar de no ganar el premio, tenía todo para recibirlo. Pooh, Tigger y los demás son la materialización del cambio que tuvo Christopher con el paso del tiempo por su evidente desgaste físico, todos parecen verdaderos peluches que fueron olvidados durante años.

Es preciso resumir esta obra audiovisual como un precioso regalo para quienes habían olvidado lo importante que es conectar con nuestro niño interno de vez en cuando. Es la mezcla perfecta entre nostalgia y renovación, Disney no nos cuenta con nuevos efectos visuales la misma historia que ya habíamos visto, como lo hizo con “La Bella y la Bestia” en 2017 y con “Aladdín” y “El Rey León” en 2019, nos presenta algo que no conocíamos del todo y que rompe la estructura del mundo con el que crecimos.
Es una historia más recomendable para adultos que para niños, ya que el ritmo al que avanza podría llegar a aburrir a los más pequeños, pero es la excusa perfecta para que los grandes puedan reflexionar sobre su forma de ver la vida y darse cuenta de que muchas veces hacer nada es más gratificante que hacer todo.
Puedes ver esta película a través de Disney Plus.
Comments